El curriculum ciego como medida para evitar discriminación de género
El ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha suscrito este jueves 20 de julio un protocolo con un total de 78 empresas que se adhieren así a un programa para desarrollar el curriculum ciego. Concretamente, el programa recibe la denominación de ‘Proyecto para el diseño, implantación y valoración de un proyecto de curriculum vitae anónimo para la selección de personal’.
El ministerio especifica que con esta iniciativa, España, como han hecho otros países de nuestro entorno, quiere prestar especial atención a la posibilidad de luchar contra la discriminación en el acceso al empleo a través de la figura del curriculum vitae anónimo. El curriculum anónimo es aquel que suprime referencias personales tales como el nombre y apellidos, sexo o edad, y no incluye tampoco fotografía, u otras circunstancias personales con el fin de centrarlo en las capacidades de la persona candidata al puesto de trabajo a cubrir.
El objetivo del proyecto es la promoción del diseño, implantación y evaluación del curriculum vitae anónimo para la selección de personal en las entidades firmantes. De este modo, está previsto el trabajo con las entidades adheridas para diseñar los procedimientos y modelos más adecuados para facilitar la implantación de currículum anónimo y/o procesos de selección despersonalizados. Después de este primer paso, llegará la fase de implantación del proyecto y su evaluación.